PERITOS INFORMÁTICOS

Buscando el tratamiento justo de tu evidencia digital.

Servicios del Perito Informático

En el laboratorio forense de Peritos Informáticos busco un tratamiento justo de tu Evidencia Digital. Brindo distintos servicios como consultor y perito de parte en procesos judiciales penales, civiles, comerciales y laborales. Como perito informático argentino matriculado del COPITEC puedo ejercer el cargo en todo el territorio de la República Argentina e igualmente brindo consultoría en peritaje judicial forense para empresas e individuos del exterior.

Redacto puntos de pericia, hago preconstitución de prueba informática, autentico conversaciones de WhatsApp, mensajes de correo electrónico, páginas web y textos de redes sociales. Todo lo redacto en informes técnicos judiciales y lo defiendo en audiencia. Si fuiste víctima de una estafa bancaria o delito informático te ayudo a recolectar las pruebas y presentar tu caso en la justicia.

Las personas y compañías confían en mis servicios para resguardar sus pruebas y garantizarse una consultoría profesional en el tema. Hago investigaciones de empresas y personas, rastreando toda la información pública que exista sobre la misma y relacionándola para brindar un informe final de inteligencia.

Soy un early adopter de la tecnología blockchain y las criptomonedas. Si tienes problemas técnicos o legales con las mismas puedo ayudarte a resolverlos.

Tienda de Software Forense

A través nuestro puedes adquirir productos de software forense de nuestro partner Elcomsoft con un importante descuento.

La Academia Forense

En la academia forense de peritos informáticos vas a encontrar distintos cursos dirigidos a estudiantes de sistemas, abogados, periodistas y otras personas que deseen capacitarse en informática forense, investigaciones de fuentes abiertas, tecnología blockchain y otras técnicas y herramientas. De forma recurrente también podrás encontrar nuevo contenido gratuito en nuestros canales de Youtube y Odysee en forma de clases y transmisiones en directo.

El Perito Informático

¿Alguna vez te has preguntado qué es un Perito Informático y qué hace exactamente en su trabajo? Si estás interesado en la informática, la tecnología y el mundo legal, esta profesión podría despertar tu interés. En este artículo, exploraremos en profundidad qué implica ser un Perito Informático, las áreas en las que trabajan y cómo puedes estudiar esta carrera para convertirte en un experto en el campo.

¿Qué es un Perito Informático?

Un Perito Informático es un profesional especializado en la investigación y análisis de evidencias digitales en casos legales y judiciales. Su función principal es recopilar, preservar y analizar la información almacenada en dispositivos electrónicos, como ordenadores, teléfonos móviles y discos duros, con el fin de descubrir pruebas digitales relevantes para un caso.

¿Qué hace un Perito Informático?

Un Perito Informático despliega sus habilidades técnicas y conocimientos en informática para realizar tareas como la extracción y recuperación de datos, el análisis forense de sistemas informáticos, la identificación de vulnerabilidades de seguridad y la elaboración de informes técnicos que respalden los hallazgos obtenidos.

Este profesional trabaja tanto en el ámbito judicial como en el privado. En el contexto judicial, un Perito Informático Judicial actúa como asesor técnico en casos legales, proporcionando testimonios periciales en los tribunales para respaldar las pruebas digitales encontradas. Por otro lado, un Perito Informático Forense se centra en la investigación de incidentes informáticos, como delitos cibernéticos, fraudes electrónicos o brechas de seguridad.

¿Cómo estudiar para convertirte en un Perito Informático?

Para adentrarte en el campo de la Peritaje Informático, es necesario adquirir los conocimientos y habilidades adecuadas. Existen diferentes caminos para estudiar esta carrera, y aquí te presentamos algunas opciones:

  1. Grado universitario en Informática Forense: Muchas universidades ofrecen programas de grado específicos en Informática Forense, donde aprenderás los fundamentos de la informática, la seguridad de la información y las técnicas de investigación forense aplicadas a dispositivos digitales.
  2. Certificaciones y cursos especializados: Además de la educación formal, existen numerosas certificaciones y cursos especializados que puedes obtener para mejorar tus habilidades como Perito Informático. Algunas certificaciones reconocidas en el campo incluyen EnCase Certified Examiner (EnCE), Certified Computer Examiner (CCE) y Certified Hacking Forensic Investigator (CHFI).
  3. Experiencia práctica y formación continua: El Peritaje Informático es un campo en constante evolución, por lo que es importante mantenerse actualizado con las últimas tecnologías y técnicas forenses. Obtener experiencia práctica a través de pasantías, colaboraciones o proyectos personales puede ser muy valioso para tu desarrollo profesional. Aquí en esta web puedes encontrar muchos cursos que te ayuden en tu ruta de aprendizaje.

Recuerda que la Peritaje Informático requiere una combinación de habilidades técnicas, conocimientos legales y capacidad analítica. Es importante estar actualizado con las últimas tendencias y avances en el campo de la informática y la seguridad digital. Mantener una mentalidad de aprendizaje continuo y participar en actividades prácticas te ayudará a desarrollar una base sólida de habilidades y conocimientos.

Ser un Perito Informático es una profesión apasionante y en constante demanda en el ámbito legal y de seguridad digital. Si te interesa combinar tus habilidades informáticas con el contexto legal, estudiar para convertirte en un Perito Informático puede abrirte puertas a un campo emocionante y gratificante. Investiga las opciones educativas disponibles, adquiere experiencia práctica y mantente actualizado para asegurarte de estar preparado para enfrentar los desafíos y oportunidades que este campo ofrece.

Recuerda que en peritosinformaticos.ar encontrarás más información detallada sobre la carrera de Perito Informático y los servicios que ofrecemos. ¡No dudes en explorar nuestro sitio y ponerse en contacto con nosotros para obtener asesoramiento adicional en tu camino hacia convertirte en un Perito Informático exitoso!

Noticias del Perito Informático

Preguntas Frecuentes (FAQ)