Curso Informática Forense sobre Blockchain

Curso Informática Forense en la Blockchain

Este Curso de Informática Forense en la Blockchain brinda los conocimientos necesarios para encarar una pericia informática como parte de un proceso o investigación judicial que involucre criptomonedas y que nos permitirá seguir la historia de las transacciones en la cadena de bloques de Bitcoin.

Curso Informática Forense en la Blockchain

Bitcoin es la principal criptomoneda y la blockchain es la tecnología sobre la que se sustenta. Las criptos tienen incontables casos de uso beneficiosos para nuestra sociedad moderna pero la mala noticia es que también pueden ser utilizadas para cometer distintos tipos de actividades ilícitas. Entre los principales delitos encontramos: estafas con Bitcoin, evasión fiscal, coerción y chantaje, especulación, tiendas de dudosa reputación en la dark web, ataques de ransomware/malware, pornografía, fraudes en línea, identidades falsificadas, tráfico de drogas ilegales, financiamiento de organizaciones terroristas o criminales entre otros. En todos estos casos los delincuentes suelen utilizar Bitcoin, Monero u otras criptodivisas para dificultar el rastreo y anonimizar sus transacciones.

El análisis forense de billeteras físicas o digitales en el sitio (ubicación física), como encontrar evidencia en teléfonos móviles y computadoras portátiles/de escritorio, está más allá del alcance de estas clases. Este curso destaca los métodos para investigar y realizar análisis forenses de forma remota (usando la conexión a Internet) de varias direcciones de criptomonedas maliciosas de la vida real y permite rastrear sus transacciones haciendo uso de software libre.

En la primera unidad del Curso Informática Forense en la Blockchain, se repasan conceptos fundamentales de Informática Forense, Bitcoin y Blockchain que resultarán fundamentales para obtener un conocimiento 360 del objeto de estudio.

En la segunda unidad, estudiaremos distintas formas de transferir criptomonedas en exchanges centralizados, descentralizados, P2P y F2F. Aprender como operar criptos y las distintas alternativas que existen es un paso obligatorio y necesario para luego poder rastrear las operaciones que queremos investigar.

En la siguiente unidad, se detalla la metodología empleada en este tipo de investigaciones y los recaudos que deben tomarse durante todo el proceso de levantamiento de evidencias. Vamos a estudiar distintas herramientas forenses open source especialmente pensadas para la cadena de bloques. Resaltamos el hecho que, en su mayoría, dichos programas no fueron creados con fines de investigación forense, sino que tienen otros objetivos pero nosotros podemos sacarles provecho para nuestras propias investigaciones.

En la cuarta unidad, veremos las principales técnicas antiforenses que los ciberdelincuentes aplican en sus operaciones a fin de despistar a los investigadores cryptos y las autoridades de las fuerzas de seguridad que les siguen la pista.

A lo largo de todo el curso, repasaremos varios casos de estudio reales donde se aplican las herramientas y metodología propias de esta disciplina forense. Asimismo, se proponen trabajos prácticos en los que los alumnos practicarán y aplicarán distintas técnicas de búsqueda de patrones y relaciones entre transacciones y wallets de criptos.

Finalmente, un trabajo de fin de curso debe ser completado para conseguir el certificado de asistencia a la cursada.

La modalidad del curso Informática Forense en la Blockchain es completamente online. Las clases están grabadas y pueden ser realizadas a tu propio ritmo y tantas veces como sea necesario para entenderlas. En cualquier momento que estés realizando pericias reales podrás volver a las clases a refrescas conceptos y técnicas prácticas para llevar adelante las mismas. Créeme que cuando comienza el trabajo real también empiezan las dudas y en esos instantes es cuando resulta efectivo tener material de consulta bien ordenado y a disposición.

Curso Informática Forense sobre Blockchain
Curso Informática Forense en la Blockchain

Disclaimer: Cada país del mundo tiene sus propias regulaciones en torno al ejercicio profesional de la Informática Forense. Este curso te brinda todas las herramientas para poder desempeñarte con éxito en tus tareas, pero para ejercer legalmente debes consultar los requisitos a las entidades pertinentes de tu ciudad/país.

Disclaimer 2: El alumno se compromete a utilizar, practicar y explorar las herramientas, técnicas, casos, etc. utilizados/demostrado en este curso bajo su propio riesgo. Declaran y confirman que el tutor/formador de este curso está libre de cualquier obligación, riesgo, responsabilidad, sanción, acción legal y daños sufridos o incurridos directa o indirectamente. Usted es el único responsable de su acción y uso de la información proporcionada en este curso. Cualquier uso indebido o actividades ilegales realizadas utilizando la información proporcionada en este curso será responsabilidad exclusiva del alumno.

Temario de Clases

  1. Conceptos fundamentales de Informática Forense, Bitcoin y Blockchain
    1. Introducción
    2. Conceptos fundamentales de Informática Forense
    3. ¿Qué es Bitcoin?
    4. Blockchain
    5. Los bloques
    6. Topologías de Blockchain
    7. Propiedades de la Blockchain
    8. Riesgos potenciales
    9. El modelo UTxO
    10. Stablecoins
  2. Operaciones con criptomonedas
    1. Bitcoins sucios y limpios
    2. KYC vs No KYC
    3. KYC de Bitso
    4. KYC de Binance
    5. Compra Venta de Bitcoin
    6. Enviar Bitcoin
    7. P2P
    8. Trabajo Práctico: Mi primer envío
  3. Metodología y herramientas
    1. Metodología
    2. Anonimizar nuestra huella: Brave y Tor
    3. Blockchair
    4. Blockpath
    5. Explorador de Blockchain: OXT
    6. TradeBlock
    7. WalletExplorer
    8. Bitcoin Abuse Database
    9. Whale Alert
    10. fiatleak
    11. Maltego
    12. Chainalysis
    13. Ciphertrace
    14. Caso de Estudio: Defacement
    15. Trabajo Práctico: Estafas
    16. Caso de Estudio: Binance Security Breach
    17. Casos de Estudio: Darknet Market Silk Road
    18. Casos de Estudio: Financiando grupos extremistas
  4. Técnicas antiforenses
    1. Principales técnicas antiforenses
    2. Kucoin sin KYC
    3. Exchanges descentralizados (Dex)
    4. Coinjoin
    5. Caso de Estudio: Mezclador bestmixer.io
    6. F2F
    7. Monero (XMR)
    8. Monero GUI
    9. Trabajo Práctico: Darknet Market Alpha Bay
    10. Brave + Trezor
  5. Trabajo Final
    1. Trabajo Final de Curso
    2. Cierre del curso y despedida

Presentación Curso Informática Forense en la Blockchain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.