Actualmente letrados judiciales y managers de empresas solicitan los servicios de un Perito Informático. Los abogados para evitar nulidades en las evidencias presentadas ante un juzgado o para poder defender a su cliente con el soporte de un consultor y un informe técnico que lo respalde. Los gerentes o responsables de corporaciones necesitan del perito para que le siga la pista a una posible brecha en la seguridad informática de su empresa, los ayude a evitar fuga de información y secretos industriales o les de una mano en un caso de ramsonware. Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de trabajo en los que se podrá desempeñar un Perito Informático.
Sobre curso Fundamentos Teóricos Informática Forense
A lo largo de este curso introductorio, conoceremos qué es la informática forense, sabremos qué es un perito informático, cuáles son sus funciones, qué tipos de peritos existen y la salida laboral que obtendremos al completar nuestra preparación.
Haremos un acercamiento a la metodología y al proceso científico que soporta y da validez a todo el proceso de la informática forense. Haremos un repaso por cada una de las fases que componen dicha metodología.
Revizaremos las principales plataformas forenses basadas en el sistema operativo GNU/Linux. Veremos el licenciamiento que estas poseen, sus ventajas y limitaciones. Usaremos por primera vez Autopsy, la herrramienta open sorce por excelencia para nuestro trabajo dario, utilizada por los más prestigiosos laboratorios forenses en todo el mundo.
Finalmente tendremos la posibilidad de trabajar en un caso práctico, pequeño pero ilustrativo, haciendo uso del software Autopsy.
Ing Leandro Sacco –
Excelente curso inicial para tomar contacto con la disciplina.