Plan de Estudios del Curso Profesional Investigador OSINT
Arrancamos el curso profesional investigador osint con un estudio de los conceptos básicos que debe conocer un investigador osint para llevar adelante con éxito su trabajo. Se estudian los principios fundamentales de la metodología de investigación para no perdernos en el mar de datos que podemos llegar a recuperar en nuestras búsquedas.
En la segunda unidad realizamos un repaso de conceptos auxiliares necesarios para entender de qué estamos hablando. Aunque se recomienda tomar estas clases, estudiantes y profesionales de sistemas pueden encontrar algo trivial esta unidad. Periodistas, abogados y otros profesionales que no vengan del área de sistemas podrán familiarizarse con términos como IP, Deep Web, Dark Net, Mac Address y los comandos básicos de una terminal GNU/Linux.
En la tercera sección instalaremos y setearemos la estación de trabajo que utilizaremos para nuestras investigaciones. Virtualizaremos nuestro ambiente, donde vamos a instalar un framework de OSINT y un emulador Android para cuando tengamos que utilizar un celular con este sistema operativo.
En la siguiente sección nos metemos en la generación de una sock puppet. A esta persona ficticia le generaremos “una vida” en Internet, con sus redes sociales y datos que permitan que no sea detectado por los servicios de Google y otras plataformas como un perfil inválido. Aprenderemos a mantener separados nuestra identidad real de los objetivos de nuestras investigaciones, manteniendo así nuestra seguridad y la de nuestra familia, amigos y colaboradores.
En la quinta sección nos sumergimos en los servicios de Google y todas las oportunidades que nos brinda el buscador más utilizado en el mundo. Veremos patrones avanzados de búsqueda, localizaremos la ubicación de une persona o edificio en el Google Maps y sacaremos todos los metadatos de una foto o imagen.
La unidad 6 es una de las más interesantes y cuyas técnicas y herramientas utilizaremos más a menudo. La Búsqueda Inversa de imágenes nos ayudará a encontrar personas perdidas o lugares en los que se ha producido algún acontecimiento de renombre. Buscaremos gente y empresas mediante su nombre de usuario, dirección de correo electrónico o datos personales como número de identificación, nombre y apellido. Aprenderemos a localizar bases de datos abiertas con colecciones de datos sobre los que realizar nuestras indagaciones.
La unidad 7 es la más larga del curso y abarca las Redes Sociales como Facebook, LinkedIn, Instagram y nuestra favorita Twitter entre mucha otras. Veremos como sacarle el jugo a todas estas redes, sabremos que tipos de datos buscar en cada una y cómo buscarlo, incluso aunque no se vean a simple vista. La gente vuelca su vida entera en las redes sociales, nosotros aprenderemos a buscar hasta el último detalle de las mismas.
En la octava sección se analizan los sitios web. Veremos como obtener información relacionada a los DNS, IP y otros datos de los mismos. Desde un sencillo WhoIs hasta técnicas de extracción de información más compleja, pero siempre teniendo el máximo cuidado de no interacturar directamente con los servidores investigados para conservar la legitimidad de nuestras inquisiciones.
En la novena unidad nos sumergiremos en el submundo de la red TOR y la DarkWeb. Aprenderemos a navegar con seguridad en esta red y a buscar los recursos que necesitemos para nuestra investigación.
En la unidad 10 haremos un repaso sobre diversas herramientas que podrán facilitar nuestras tareas y trabajos diarios mientras nos estemos dedicando a OSINT.
En la última unidad y cerrando el curso, nos centraremos en repasar distintos frameworks de OSINT. Veremos algunos que corren exclusivamente por línea de comandos, otros que cuentan con interfaz gráfica y uno específico para un país en particular. Te animamos a elegir tu favorito.
La modalidad de cursada es completamente online. Las clases del curso profesional investigador osint están grabadas y pueden ser realizadas a tu propio ritmo y tantas veces como sea necesario para entenderlas. En cualquier momento que estés realizando investigaciones reales podrás volver a las clases a refrescar conceptos y técnicas prácticas para llevar adelante las mismas. Créeme que cuando comienza el trabajo real también empiezan las dudas, y en esos instantes es cuando resulta efectivo tener material de consulta bien ordenado y a disposición.
Certificado de Asistencia y Acreditación de Horas
Contra entrega de todos los trabajos prácticos resueltos, se entrega un certificado de asistencia y acreditación de horas de cursada a nombre del alumno.
Disclaimer: Cada país del mundo tiene sus propias regulaciones en torno al acceso de la información en fuentes abiertas. Incluso no todas las legislaciones entienden lo mismos sobre el área de alcance de estas fuentes de información. Antes de realizar nada, debes asegurarte de que no violas la ley de tu país. Como educadores, no somos responsables por el uso indebido de los conceptos acá vertidos.
Ing Leandro Sacco –
Curso muy completo y recomendado