¡Oferta!

Curso Profesional Perito Informático Forense

(1 valoración de cliente)

48,213.00 $

Este curso profesional Perito Informático Forense brinda los conocimientos necesarios para encarar una pericia informática como parte de un proceso judicial o de una investigación corporativa. Al finalizar el curso podrás colaborar en el esclarecimiento de causas criminales, civiles, comerciales y laborales. Podrás desempeñarte como perito informático en un laboratorio forense de una fuerza de seguridad o actuar como perito freelance brindando tus servicios a estudios jurídicos, empresas y público en general.

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago

Plan de Estudios del Curso Profesional Perito Informático Forense

Arrancamos el Curso Profesional Perito Informático Forense con la metodología empleada en Informática Forense. Hacemos un repaso teórico de cada una de las 7 fases que la componen mientras vamos intercalando clases prácticas donde podrán ver la diferencia entre una Live y una Dead Acquisition, hacer una imagen forense, sacar un hash y comprender el procedimiento de cadena de custodia.

En la segunda unidad realizamos un estudio de los artefactos de Windows con más información de utilidad para una investigación forense. Vemos con detenimiento los distintos artefactos como la sam, software, shellbags, prefecht y muchos otros. Los alumnos aprenderán así a buscar los rastros que los usurios de un sistema hayan dejado en el mismo.

En la tercera sección estudiamos como realizar el mismo análisis en sistemas Unix, especialmente en GNU/Linux. Veremos cuales son las reglas y particularidades del filesystem de este sistema operatico y donde poder encontrar los datos y contraseñas de los usuarios del mismo. GNU/Linux es el sistema operativo más popular entre los servidores y no todos los peritos llegan a conocerlo. Marcarás una diferencia importante con el resto si logras adentrarte en este mundo.

En la siguiente sección nos metemos en el análisis forense de los dispositivos móviles. Veremos las principales diferencias, particularidades y dificultades que entraña la forensia de estos aparatos. Veremos como extraer listas de llamadas, números de contacto y sms de un celular. Mencionaremos las técnicas más complejas de extracción de datos como el JTAG, ISP y Chip-Off.

En la quinta sección tenemos un caso completo de análisis de integridad y autenticidad de mensajes de correo electrónico. Dedicamos 6 lecciones a este tema ya que entendemos que es la pericia más común que le será solicitada a un profesional que participe como perito informático en una causa judicial.

Las unidades 6 y 7 están dedicadas a hacer un repaso por herramientas forenses para computadoras y dispositivos móviles respectivamente. En ambos casos distinguimos tanto software propietario como software open source. Mostramos así muchas otras herramientas, que no se tocan en otras partes del curso, y las dejamos planteadas para que el alumno pueda profundizar en el estudio de las mismas y las adopte según su preferencia y necesidades.

En la octava sección se analizan los roles que un perito informático debe cumplir en tanto perito de oficio o de parte. Se muestra como inscribirse a los distintos fueros y los pasos necesarios que se deben dar para cumplir con toda la burocracia judicial. Se dan consejos para el momento de tener que fijar fechas de visitas a empresas o particulares y qué debemos pedirles que tengan preparado para la cita, así como los recaudos que debemos tomar antes y durante la diligencia pericial.

En la última unidad y cerrando el curso, nos centraremos en el proceso judicial. Veremos a qué se refieren los abogados y juristas cuando solicitan una medida preliminar de prueba y por qué es absolutamente necesaria la preconstitución de prueba informática si queremos evitar que la evidencia digital se malogre antes de llegar a las manos del juez. Se ven  las diligencias periciales vinculadas a a todos los fueros. Se estudian las distintas etapas que componen un Proceso Judicial, desde que se es sorteado y acepta el caso hasta el cobro de los honorarios profesionales.

La modalidad del curso profesional perito informático forense es completamente online. Las clases están grabadas y pueden ser realizadas a tu propio ritmo y tantas veces como sea necesario para entenderlas. En cualquier momento que estés realizando pericias reales podrás volver a las clases a refrescas conceptos y técnicas prácticas para llevar adelante las mismas. Créeme que cuando comienza el trabajo real también empiezan las dudas y en esos instantes es cuando resulta efectivo tener material de consulta bien ordenado y a disposición.

Certificado de Asistencia y Acreditación de Horas

Al terminar las lecciones, se debe solicitar por correo electrónico la entrega del certificado de asistencia al curso y acreditación de horas de cursada a nombre del alumno.

Disclaimer: Cada país del mundo tiene sus propias regulaciones en torno al ejercicio profesional de la Informática Forense. Este curso te brinda todas las herramientas para poder desempeñarte con éxito en tus tareas, pero para ejercer legalmente debes consultar los requisitos a las entidades pertinentes de tu ciudad/país.

1 valoración en Curso Profesional Perito Informático Forense

  1. Ing Leandro Sacco

    Excelente curso, se los recomiendo!

Añadir una valoración

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.