Autenticación de Sitios Web

¿Cuándo solicitar la autenticación de sitios web?

Para ganar tu litigio judicial puede que tengas que autenticar un sitio web, ya sea su contenido, la propiedad del mismo o su historial de cambios. Puede que estas páginas web contengan contenido con derechos de autor, si esos derechos son tuyos y los propietarios de la web lo usan sin tu consentimiento y sin pagar por los mismos, puedo ayudarte a autenticar el sitio web utilizando el Sello de tiempo para garantizar como estaba ese material al día de la pericia.

Si tu web resultó atacada y no tienes forma de demostrarlo, contratando al perito en computación podrás conseguir todos los detalles del caso, como intrusiones a tu servidor, accesos a la base de datos o modificaciones de su páginas web. Elaboraré un informe técnico con todos los detalles del caso y podrás presentar el informe en el litigio que lleves adelante.

cursos forenses

Te ayudo a prevenir vulnerabilidades en tu sitio web. Realizo un informe completo de certificación de páginas web para que puedas tomar las medidas necesarias, ya sea por tu cuenta o contratado un programador, para reparar los errores y aumentar el margen de seguridad de tu sitio ante ataques informáticos.

En el caso que sospeches que tu sitio no es seguro o pudo estar sometido a un ataque de piratas informáticos, puedes llamarme y te ayudo a protegerte de los ciberdelincuentes. Prevenir es más barato que curar.

Los informes periciales de sitios web dan cuenta de la autenticación de páginas web, paso necesario para que este tipo de prueba sea aceptada en un tribunal judicial. La certificación de sitios web puede ser requerida también por una compañía para proteger su derechos de autor, sus imágenes y logotipos e incluso su secreto industrial.

¿Es necesario un Escribano Público para la autenticación de los sitios web?

Lo ideal en una preconstitución de prueba de mensajería WhatsApp, correos electrónicos o cualquier elemento de índole digital (perfiles en redes sociales, por ejemplo), es hacer la labor en conjunto con un notario, para que tenga más fuerza legal y convictiva. Muchas veces el usuario, prefiere realizar la constatación solo con el notario, por un tema de costos, pero suele conllevar a veces un riesgo, porque el notario desconoce procedimientos técnicos, y legaliza “lo que ve” sin saber el recurso técnico.

Un informe de preservación presentado por un perito consultor técnico para iniciar un litigio, puede no ser tenido en cuenta pero no impugnado. Tampoco la acreditación notarial en conjunto con el informe del perito, garantiza el éxito de la presentación.
Siempre hay que tener en cuenta el conocimiento y predisposición del Juzgado que interviene en el tema, para analizar las presentaciones que realicen sobre temas de evidencia digital.