Prueba de concepto de un caso de preconstitución de prueba informática para ser presentada en instancia judicial. Incorporamos los registros de llamadas, sms y contactos de un teléfono celular y memoria SIM.
Un estudio jurídico se contacta con nuestro laboratorio. Su necesidad es realizar una preconsitución de prueba informática para incluir la evidencia digital en el expediente judicial.
El estudio tiene un teléfono celular y una memoria SIM y quiere acreditar en el expediente el registro de llamadas entrantes y salientes, los sms entrantes y salientes y toda la lista de contacto. Quiere que se recupere la mayor cantidad posible de información: nombres y apellidos, números de teléfono, contenido de los sms, día y horarios de envío, etc.
Comenzamos con la Preconstitución de Prueba Informática
Contamos con una memoria sim de 32 Gb, celular Samsung A01 con sistema operativo Android 10 y el patrón de acceso al teléfono para poder desbloquearlo. Hay que remarcar que al actuar en el ámbito privado no somos fedatarios públicos y por tanto todo el procedimiento debe ser realizado ante un Escribano.
Se decide realizar una recuperación lógica de la información al ser una técnica menos invasiva y contar con los dichos del cliente que afirma que la información no fue borrada del dispositivo.
Lo primero es conectar el celular en modo USB debugging a la estación de trabajo forense. Santoku es la distribución Linux específica para trabajar con celulares y es la que tenemos en nuestra máquina.
La herramienta AF Logical Ose es con la que vamos a realizar la extracción de los datos en unos simples pasos. Ejecutamos la aplicación y obtenemos los resultados buscados en distintos archivos de tipo .csv.



Finalmente en cada uno de ellos encontramos la información relevante buscada por el estudio jurídico para ser presentada como evidencia digital en el expediente.



Obtenemos todos los hash (MD5 y SHA1) del dispositivo celular y de cada uno de los archivos obtenidos. Con todo esto armamos el informe de preconsititución de prueba, lo firmamos de puño y letra e incluimos nuestra matrícula profesional y ya solo nos queda esperar a que sea presentado. En posteriores instancias del proceso judicial nuestro informe puede ser impugnado por alguna de las partes en juicio y deberemos defender nuestro trabajo. Esto puede incluir tener que hacerlo en una audiencia ante el juez o su secretario todo lo cual está incluido en el servicio brindado por Peritos Informáticos Forenses.